Sugar Glider con otras mascotas
- Ale Paris
- 14 ene 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 may 2020
Convivencia con otros animales
La relación de los petauros con otros animales puede ser muy buena si los acostumbramos de bien pequeños a relacionarlos con las otras mascotas de la casa. Una vez que los petauros han empezado a estrechar lazos con los miembros de nuestra familia, es bonito observar como también comienzan a relacionarse con otros animales domésticos de nuestro hogar. Para mucha gente, la simple idea de que un perro o un gato haga vínculos con un petauro del azúcar es imposible. Sin embargo, hay muchos ejemplos verídicos de ejemplares que han logrado convivir en una casa en total armonía con los demás habitantes. Algunos expertos aseguran que esto se debe que al ser marsupiales y no roedores, no despiertan el instinto depredador de animales como los gatos. Aún así, debemos tener muchísimo cuidado a la hora de emprender este acercamiento. Para que la relación funcione debemos presentar a nuestro petauro siempre bajo nuestra protección, nunca dejándolo suelto porque cualquier movimiento brusco podría hacer que nuestro perro o gato acabase con él. Con el tiempo, si dejamos que nuestra mascota huela repetidamente al petauro es probable que termine acostumbrándose a él y opte por no hacerle daño, considerándolo otro miembro más de la casa.
En estado libre, son presa de aves rapaces, así que los sonidos de aves como loros o guacamayas pueden estresar a su mascota. Si su perro o gato se encuentra educado, posiblemente pueda convivir con el petauro con el tiempo. Recuerde supervisar a sus animales en todo momento y no dejarlos solos con su petauro.

Comments